Bosque de Valorio: Un paseo por la naturaleza en plena Zamora
El Bosque de Valorio es uno de los lugares perfectos para ir con niños en Zamora. Aunque no solo es apropiado para el disfrute de los más pequeños, Valorio es un escape ideal para cualquiera que necesite conectar con la naturaleza.
Su nombre procede del latín ‘Vallis Aureus’ que se podría traducir como ‘valle dorado’ o ‘valle de oro’. Sin duda, un tesoro verde en plena capital que ofrece variedad de actividades para disfrutar al aire libre.
Localización del Bosque de Valorio
Localizado al noreste de Zamora, Valorio se ubica entre los barrios San Isidro y San Lázaro ocupando una extensión de unas ochenta hectáreas en la que se encuentran distintas zonas e incluso un arroyo.
La entrada a Valorio desde la ciudad cuenta con un espacio de aparcamiento y una zona de juegos infantiles en el llamado Parque de la Frontera. Además, de un parque calistenia. Un gimnasio al aire libre en Zamora que cuenta con distintos aparatos para facilitar el entrenamiento.
A la entrada del Bosque de Valorio, se encuentra también en área de autocaravanas con el fin de servir de estacionamiento a los turistas que llegan a la ciudad en este medio de transporte. Un aparcamiento de autocaravanas en Zamora en un espacio ideal para disfrutar de la tranquilidad de Valorio y cercano al centro de la ciudad donde disfrutar de sus rincones más especiales.
La Casa del Guarda
Paseando por Valorio, encontramos un lugar que parece sacado de un cuento de los Hermanos Grimm. La Casa del Guarda del Bosque de Valorio como indica su nombre fue la residencia habitual del encargado de la vigilancia del recinto. Esta casa se edificó a principios del siglo XIX como una vivienda vacacional del vizconde de Garcigrande habitada por el guarda que debía pagar el alquiler al noble. Con los años, la casa pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Zamora.
Justo al lado de esta casita se encuentra el Centro de Interpretación del Bosque de Valorio en el que se realizan distintos talleres y cursos.
El estanque de Valorio
El inolvidable Félix Rodríguez de la Fuente tiene aquí su gran homenaje de la ciudad de Zamora. Un monumento que se instaló en el año 1984 para recordar a un hombre que destacó por su gran divulgación de la naturaleza y su amor por los animales. Una pasión que compartió y contagió durante su vida siendo uno de los grandes defensores de la conservación del paisaje natural.
Los caminos de Valorio
El paseo por Valorio recorre otras zonas de interés como la Fuente del León, un animal que insignia del reino de Zamora en la Edad Media.
Sus pinos invitan a perderse entre la naturaleza, caminar, hacer deporte o pararse a conocer los distintos ejemplares que se han plantado en el bosque zamorano.
Zona de descanso y de juegos
El pulmón verde de Zamora acoge también una zona de descanso con mesas y bancos para disfrutar de un agradable picnic. Pero, además, cuenta con dos casetas de bar con terraza al aire libre para beber y comer algo mientras los pequeños disfrutan de los columpios.
Toboganes tubulares que hacen las delicias de los niños y niñas además de otros columpios en un parque para distintas edades.
Rutas por el Bosque de Valorio
Por Valorio se puede realizar una sencilla pero agradable ruta de unos cinco kilómetros. Un respiro verde en la ciudad en una ruta con niños en la que descubrir las maravillas de este bosque.
Otra de las actividades que podemos practicar en el Bosque de Valorio de Zamora es la observación de la fauna y las aves. Ejemplares que pueden visionarse en una ruta ornitológica que se extiende también por otras zonas de la ciudad.
Everything is very open with a precise clarification of the challenges. It was really informative. Your website is useful. Thanks for sharing!
Thanks for your opinion! I hope you like ‘Bosque de Valorio’, the forest of Zamora
Pingback: Frio, cuestas y mucho corazón. - Zapatilla & Manta